Así fueron los enfrentamientos entre Nadal y Djokovic en Roland Garros

Así fueron los enfrentamientos entre Nadal y Djokovic en Roland Garros
Nadal y Djokovic
archivo de imagen

El español Rafael Nadal (N.5) sufrió el domingo para derrotar en cinco sets al canadiense Félix Auger-Aliassime en los octavos de final de Roland-Garros, pero con su victoria se ganó el derecho a enfrentarse por décima vez al serbio en París Novak Djokovic.

Nadal, trece veces campeón en París y que El viernes cumplirá 36 años, Domina con claridad al número 1 del mundo en sus duelos en la capital francesa (7-2). Sin embargo, gana Djokovic en la general, acaba de cumplir 35 (30-28).

Estos son los nueve enfrentamientos previos de los dos protagonistas de una rivalidad histórica.

Cuartos de final 2006: Nadal vence a Djokovic

Fue el primer enfrentamiento entre ambos, hace 16 años, y en octavos de final. El español ganó los dos primeros sets, antes de que Djokovic, entonces de 19 años y 63 del ranking, se retirara por una lesión en la espalda.

Semifinales en 2007: Nadal vence a Djokovic

Djokovic llegaba confiado a su primera semifinal de Grand Slam pero de nuevo se topó con un Nadal rumbo a su tercer título en París y empezó a forjar su leyenda en el torneo parisino.

Semifinales en 2008: Nadal vence a Djokovic

Djokovic llegó a París tras ganar su primer Grand Slam en Australia y con ganas de vengarse de Nadal. Sin embargo, el rey de la tierra batida volvió a imponerse, aunque esta vez el serbio peleó el tercer set. El balear ganaría su cuarta Copa de los Mosqueteros consecutiva.

Final 2012: Nadal vence a Djokovic

Pasaron cuatro años para volver a ver un Djokovic-Nadal en Roland Garros y por primera vez era la final del torneo. Una tormenta obligó a posponer el partido para el lunes cuando el español lideró dos sets a uno, a pesar de que el serbio tenía una ventaja de quiebre en el cuarto set. La lluvia permitió al manacoque romper la dinámica del partido y al día siguiente consiguió su séptimo título en París.

Semifinales 2013: Nadal vence a Djokovic

Hace nueve años, en el Philippe Chatrier, se disputó uno de los partidos de tenis más bellos de la historia. Djokovic estuvo cerca de perder en cuatro sets, pero se recuperó y tomó un quiebre en el quinto cuando tocó la red después de conseguir un tiro ganador. Este conjunto dio la vuelta al partido y Nadal pudo hacerse con la victoria tras una lucha de más de cuatro horas y media, antes de verse en la final con su compatriota David Ferrer. Es una de las tres únicas veces en los 112 partidos de Nadal en París que el español ha tenido que jugar un quinto set: las otras fueron contra John Isner en 2011 y el domingo contra Auger-Aliassime.

Final 2014: Nadal vence a Djokovic

Nadal perdió el primer set, pero volvió a llevarse la victoria en la final de 2014 para levantar su noveno trofeo en Roland Garros… mientras que Djokovic aún no había ganado uno y aún no había logrado despejar el camino más allá del zurdo. en seis juegos.

Cuartos de final 2015: Djokovic vence a Nadal

El serbio venció finalmente al español en cuartos de final de 2015 y aspiraba a completar el Grand Slam, pero se encontró en la final con el suizo Stan Wawrinka, lo que volvió a dejar a Djokovic sin el ansiado título… acabaría ganando por primera tiempo. vez al año siguiente cuando Nadal se perdió su torneo favorito debido a una lesión.

Final 2020: Nadal vence a Djokovic

Nadal venció a su rival en la ansiada final de la edición de 2020, disputada en otoño por la pandemia de covid-19. Era el 13º título para el español… y por ahora el último.

Semifinales 2021: Djokovic vence a Nadal

Fue la primera semifinal entre los dos desde la batalla épica en 2013 y, a diferencia de esa, fue Djokovic quien salió victorioso, ganando en cuatro sets. El momento clave del partido llegó en el tercer set, cuando salvó un punto de quiebre y forzó el tie-break. En la final, el serbio tuvo que remontar dos sets contra el griego Stefanos Tsitsipas para convertirse en el primer tenista de la era Open en ganar los cuatro Grand Slams en al menos dos ocasiones.

El periodismo independiente necesita el apoyo de sus lectores para seguir adelante y asegurarse de que las noticias incómodas que no quieren que lea permanezcan a su alcance. ¡Hoy, con su apoyo, seguiremos trabajando duro por un periodismo libre de censura!
Hildelita Carrera Cedillo
Adela Montiel