daniel ortega

(CNN Español) — «Decenas» de defensores de derechos humanos, periodistas, líderes de movimientos sociales, entre otros, fueron detenidos temporalmente este miércoles por el régimen del presidente nicaragüense Daniel Ortega, denunció este jueves la Coalición Nicaragüense de Lucha en un comunicado.

La entidad, que agrupa a organizaciones de derechos humanos y periodistas independientes, entre otros, dijo que las personas fueron «detenidas arbitrariamente» y acusadas «sin el debido proceso en audiencias secretas de madrugada», luego liberadas bajo una medida de comparecencia periódica ante la policía. .Justicia.

El diario La Prensa también informó que al menos 55 personas habían sido detenidas temporalmente, acusadas de cargos que incluyen traición a la patria, difusión de noticias falsas y alteración del orden público.

Hasta el jueves, ni la Policía Nacional, ni la Justicia, ni el Ministerio Público, ni los medios oficialistas habían informado sobre estas detenciones. En su tradicional llamado a los medios afines al régimen, la vicepresidenta Rosario Murillo tampoco abordó el tema el jueves.

CNN está tratando de obtener comentarios a través del Consejo de Ciudadanía y Comunicaciones del régimen.

La Coalición agregó en su comunicado que le pedía al régimen de Ortega que detuviera lo que llamó “una persecución”.

En febrero, Nicaragua deportó a más de 200 presos y los envió a Estados Unidos. El gobierno estadounidense declaró entonces que el régimen de Ortega había decidido unilateralmente expulsar del país a los opositores encarcelados.

Los deportados fueron declarados “traidores a la patria y sancionados por diversos delitos graves e inhabilitados definitivamente para ejercer funciones públicas, así como para ocupar cargos electivos, quedando suspendidos a perpetuidad sus derechos como ciudadanos”, declaró Octavio Rothschuh, magistrado de entonces. la Corte de Apelaciones de Managua.