Encuentran a 386 migrantes de 13 países en el estado mexicano de Puebla


Un total de 386 migrantes de 13 países fueron encontrados en un operativo en el central estado mexicano de Puebla, incluidas 75 mujeres, que iban a ser trasladadas a la frontera norte por un grupo criminal dedicado a la trata de seres humanos, informó la Fiscalía. General de la República informó este miércoles.
En un comunicado, la FGR dijo que a través de la Fiscalía contra la Delincuencia Organizada, y con el apoyo de agentes de la Policía Federal Departamental, la Agencia de Investigación Criminal y la Secretaría de Marina, este martes realizó una orden de allanamiento en el estado de Puebla. , donde logró dar con 386 migrantes, así como la detención de seis personas.
Dijo que la revisión emitida por la autoridad judicial se dio en dos inmuebles ubicados en la comunidad de San Antonio Tlacamilco, La Magdalena Tetela Morelos, en el estado de Puebla.
La fiscalía señaló que en el primer edificio fueron encontrados 386 migrantes en situación migratoria irregular, de este total 311 hombres y 75 mujeres.
Los migrantes provienen de El Salvador, Uzbekistán, Nepal, Sri Lanka, Guatemala, India, Venezuela, Cuba, Honduras, Ecuador, República Dominicana y Bangladesh.
En la misma acción aprehendió a Juan “M”, José “M”, Andrés “R” y Raúl “C” y también aseguró el inmueble con funciones de depósito, un remolque, dos vehículos y dos motos.
En la segunda propiedad, la FGR dijo que retuvo a Yanett «H» y Karely «R» y también aseguró la propiedad, dos vehículos, dos pistolas, una escopeta, documentos, dinero, 10 teléfonos, dos computadoras portátiles, cinco tabletas y varias llaves USB. .
La FGR señaló que agentes del Instituto Nacional de Migración intervinieron “para la custodia y alojamiento de los migrantes”.
Dijo que tras varios procedimientos realizados en junio y julio de 2021 en Puebla y la ciudad de Monterrey, Nuevo León, coordinados por el Ministerio Público de la Federación (MPF), “se logró identificar un grupo delictivo dedicado a la trata.
Señaló que dicho grupo opera en los estados de Chiapas, Veracruz, Puebla y Nuevo León, “que pretendían transportar en un tráiler a más de 300 migrantes”, presuntamente con destino a la frontera norte de México.
El pasado lunes, el INM informó que un total de 5.688 migrantes de alrededor de 40 países habían sido localizados entre el 21 y el 14 de abril en diversas acciones.
Mientras que este miércoles, las autoridades mexicanas disolvieron la cuarta caravana migrante que se había formado en lo que va del año en el municipio mexicano de Tapachula, fronterizo con Guatemala.
México deportó a más de 114.000 extranjeros en 2021, según datos de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación del país.
Además, la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) recibió un récord de 131,448 solicitudes de refugio en 2021. De estos peticionarios, más de 51,000 son haitianos.
El INM de México informó recientemente que entre el 1 de enero y el 13 de abril de este año interceptó a 115.379 migrantes, el 15% de los cuales eran menores de edad, en su mayoría de países centroamericanos.
Mientras que en el año fiscal 2022, que comenzó el 1 de octubre de 2021, ya se han registrado 1.060.094 encuentros de migrantes en la frontera sur de EE. UU., según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Ambiental de las fronteras.