(CNN Español) — El presidente de Colombia, Gustavo Petro, dijo este jueves que había solicitado la ayuda del gobierno español para sacar al ELN de la lista de organizaciones terroristas del país una vez que España asuma la presidencia de la Unión Europea en julio, para que el grupo armado «adquiera otra condición verdaderamente política.

En una rueda de prensa celebrada tras la reunión bilateral, el presidente Pedro Sánchez respondió que España «estudiará» esta solicitud, aunque la condicionó al «avance en el proceso de negociación y diálogo». En caso de que esto dé buenos resultados, Sánchez aseguró que estaría «a disposición del Gobierno colombiano para hablar con el resto de los socios europeos y, efectivamente, para llevar a cabo los pedidos del presidente Petro».

En cualquier caso, Sánchez ha querido manifestar su claro apoyo al plan de paz presentado por Petro, señalando que aportará un millón de euros en 2023 para «seguir fortaleciendo las necesidades de este proceso de paz».

Los dos mandatarios se reunieron en Madrid para reforzar sus relaciones bilaterales mediante la firma de varios acuerdos y memorandos de entendimiento en ámbitos muy diversos como la educación, la lucha contra la delincuencia y la seguridad, el deporte, la cooperación sociolaboral, el transporte y las infraestructuras ferroviarias y la conectividad.

En cuanto a la migración, Sánchez anunció que los dos gobiernos renovaron el acuerdo de migración circular en el sector agropecuario que comparten desde 2001 para, dijo, duplicar el número de beneficiarios. En términos concretos, el convenio permitirá pasar de los 500 beneficiarios anuales actuales a entre 1.500 y 1.800 personas.